martes, 22 de enero de 2019

1.4.- Tipos de lenguajes.

Podemos encontrar varios tipos de lenguajes:


  • Lenguajes declarativos 
  • Lenguajes de alto nivel 
  • Lenguajes ensambladores
  • Lenguajes máquina 
Ø LENGUAJES DECLARATIVOS: Es fundamentalmente lenguajes de órdenes, dominados por Sentencias que expresan “lo que hay que hacer” en vez de “cómo hacerlo”.

Ø LENGUAJES DE ALTO NIVEL: Son los más utilizados como lenguajes de programación permiten que los algoritmos se expresen en un nivel y estilo de escritura fácilmente legible y comprensible por otros programadores.

Ø LENGUAJE ENSAMBLADOR: Es el programa en que se realiza la tracción de un programa escrito en un programa escrito en ensamblador y lo pasa a lenguaje máquina. Directa o no directa de la traducción en que las instrucciones no son más que instrucciones que ejecuta la computadora.

Ø LENGUAJE MAQUINA: Es como la maquina interpreta lo que nosotros queremos hacer es una lectura de 0 y 1 es decir binario.

Los lenguajes declarativos son los más parecidos al castellano o inglés en su potencia expresiva y funcionalidad y están en el nivel más alto respecto a los otros. Son fundamentalmente lenguajes de órdenes, dominados por sentencias que expresan “lo que hay que hacer” en vez de “cómo hacerlo”.

Los lenguajes de alto nivel son los más utilizados como lenguajes de programación Aunque no son fundamentalmente declarativos, estos lenguajes permiten que los algoritmos se expresen en un nivel y estilo de escritura fácilmente legible y comprensible por otros programadores. Además, los lenguajes de alto nivel suelen tener la característica de “transportabilidad”.


http://itpn.mx/recursosisc/6semestre/lenguajesyautomatas1/Unidad%20I.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario